
Al tomar como punto de partida la motricidad y corporeidad intentamos superar aquella concepción de educación física que basaba su accionar educativo sólo en el movimiento, entendido como el cambio de posición del cuerpo o de alguna de sus partes, como una manifestación externa, visible, lo que llevaba a poner el énfasis en prácticas de medición, de ajuste a modelos externos, en función del alcance de rendimientos motores estandarizados.
En cambio, una Educación Física pensada desde la motricidad implica intervenir pedagógicamente en la formación de la persona, teniendo en cuenta, además de sus manifestaciones motrices visibles, el conjunto de procesos y funciones - conciencia, inteligencia, percepción, afectividad, comunicación, entre otros - que hacen posible que esas acciones sean realizadas por el alumno con sentido y significado para él.
En cambio, una Educación Física pensada desde la motricidad implica intervenir pedagógicamente en la formación de la persona, teniendo en cuenta, además de sus manifestaciones motrices visibles, el conjunto de procesos y funciones - conciencia, inteligencia, percepción, afectividad, comunicación, entre otros - que hacen posible que esas acciones sean realizadas por el alumno con sentido y significado para él.
Es por ello que se considera necesario preparar lo ambientes de aprendizaje de esta clase. cada ambiente tiene un propósito diferente, en cuanto al desarrollo de habilidades y destrezas. Para que se pueda tener una idea de los ambientes de aprendizaje en la clase de Educacion Física, es necesario que veas el siguiente vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario